lunes, 7 de febrero de 2011

La iglesia como servidora Pastoral

Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de María Teresa Ángel T. - sábado, 16 de octubre de 2010, 13:22
 Coloque aquí su reflexión
Imagen de Johana Elizabeth Luna Leyton
Participación.
de Johana Elizabeth Luna Leyton - sábado, 16 de octubre de 2010, 16:40
 
El Santo Padre Juan Pablo II no duda en afirmar “que la perspectiva en la que debe situarse el camino de la pastoral es la santidad” y que “hacer hincapié en la santidad, es más que nunca una urgencia pastoral” NMI, 30; LG, 40.
En consecuencia, el Santo Padre en la Carta Apostólica “Novo millennio ineunte”, considera la santidad como un elemento fundamental de toda programación pastoral porque “confesar a la Iglesia como santa, significa mostrar su rostro de esposa de Cristo, por la cual se entregó precisamente para santificarla” Cfr. Ef 5,25-26; NMI, 30.


         Tengamos siempre presente que la fuerza de la Iglesia en la labor evangelizadora está en la unidad y comunión; su debilidad está siempre en la división y en la contraposición.   Mi gran preocupación, como tarea prioritaria, es y será la de presidir en nuestra Iglesia local la unidad y la comunión, como una de las más bellas funciones que debo llevar a cabo, en un tiempo en el que compartir misión y espiritualidad es un claro signo de esperanza.
Hna.  Johana Luna
Imagen de Adriana Maria Cardenas Quiroz
Participación
de Adriana Maria Cardenas Quiroz - sábado, 16 de octubre de 2010, 17:22
 Jesús define su misión con el lenguaje de Isaías: "Servidor de Yahvéh", y señala a sus discípulos ese mismo camino, hace la entrega a la Iglesia de su misión: ser continuadora de su obra: "El Hijo del hombre no vino a ser servido sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos".(Mc.10,45). De esta manera, la Iglesia además de servidora, debe ser sevidora pastoral, es decir estar al servicio del pueblo de Dios, identificándose con la Persona de Jesús, quien ha dicho de sí mismo: " Yo soy el buen pastor: el buen pastor da su vida da por las ovejas.” Jn 10, 11.
La Iglesia adquiere la misión de ser Madre y Maestra (MATER ET MAGISTRA), cumpliendo su papel en el ejercicio del Buen Pastor: ser transformadora de realidades, acogiendo al pueblo disperso, poseer un gran amor por las ovejas a quienes conoce perfectamente. La Iglesia es servidora pastoral que anima y cuida del pueblo de Dios, perfeccionando su conocimiento del Dios Trinitario.

Hna. Adriana María Cárdenas

Imagen de Adiela del Socorro Rodriguez Diaz
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Adiela del Socorro Rodriguez Diaz - lunes, 18 de octubre de 2010, 15:40
 Buenas Tardes
Me une a la reflexion de la Iglesia como servidora de la pastoral anotando:
que yo como parte de la iglesia debo ser un mienbro activo servicial, que el espiritu santo nos ha regalado los dones, carismas, y con todo esto y el amor de Dios para servirle alos demas
Imagen de Norman Lopez Ramirez
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Norman Lopez Ramirez - martes, 19 de octubre de 2010, 19:55
 Buenas para Todos:
Ayer lunes la Iglesia universal celebraba la fiesta de uno de los grandes discipulos de Jesus. Se trataba de San Lucas Evangelista; El nunca conocio a Nuestro Señor en Persona, es mas era compañero de viaje de San Pablo; que  tampoco lo vio nunca, pero si que lo conocian, vivieron El Evangelio de Jesus a Plenitud, Evangelizaron, son unos de los grandes  Pilares de la Iglesia y repito no conocieron a Jesus en Persona.
Basta leer el evangelio de San Lucas y reconocer en sus escritos la imagen que El tenia del Padre, un padre bueno y misericordioso que ama a todos especialmente a los Pobres.
Esta es la Iglesia que Cristo fundó, una Iglesia que se preocupa por los pobres, por los necesitados, se se inserta en las culturas, llena de discipulos que la hacen grande, llena de pastores buenos, comprometidos y que dan la vida por sus ovejas.
A ejemplo no solo de San Lucas, de los primeros discipulos yo quiero ser ese seguidor fiel y eficaz que hace engrandecer la Iglesia y que proyecta con sus obras El amor que Dios tiene para todos.
Imagen de Nestor Leon Salazar
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Nestor Leon Salazar - sábado, 23 de octubre de 2010, 17:28
 Buenas tardes para todos Hermanos en Crito Jesus
Como Mienbros de la iglesia y Dicipulos Misioneros comprometidos con Dios nuestro Señor a permanecer y perceverar con la obra que El mismo fundo una Iglesia Santa para que nos Amemos los unos a los otros y nos sivamos quiero darles mi reflexion. Sobre la iglesia como servidora pastoral
Somos miembros vivos de la iglesia que en estos momentos atraviesa multiples crises el documento de aparecida señala esta urgencia todo en el campo pastoral
DA 368 proponiéndola como principio educativo en todos los
lugares donde se forma el hombre y el cristiano, donde
se educan los ministros del altar, las personas consagradas
y los agentes pastorales, donde se construyen
las familias y las comunidades207.
La conversión pastoral requiere que las comunidades eclesiales
sean comunidades de discípulos misioneros en torno a Jesucristo,
rMaesto y Pastor. De allí, nace la actitud de apertura, de diálogo y
disponibilidad para promover la corresponsabilidad y participación
efectiva de todos los fieles en la vida de las comunidades cristia-
nas. Hoy, más que nunca, el testimonio de comunión eclesial y la
santidad son una urgencia pastoral. La programación pastoral ha
de inspirarse en el mandamiento nuevo del amor (cf. Jn 13, 35)208.
389. Nuestra misión para que nuestros pueblos en Él tengan vida,
manifiesta nuestra convicción de que en el Dios vivo revelado en
Jesús se encuentra el sentido, la fecundidad y la dignidad de la
vida humana. Nos urge la misión de entregar a nuestros pueblos
la vida plena y feliz que Jesús nos trae, para que cada persona
humana viva de acuerdo con la dignidad que Dios le ha dado. Lo
hacemos con la conciencia de que esa dignidad alcanzará su plenitud
cuando Dios sea todo en todos. Él es el Señor de la vida y de
la historia, vencedor del misterio del mal y acontecimiento salvífico
que nos hace capaces de emitir un juicio verdadero sobre la realidad,
que salvaguarde la dignidad de las personas y de los
pueblos.
437. Para tutelar y apoyar la familia, la pastoral familiar puede impulsar,
entre otras, las siguientes acciones:
a) Comprometer de una manera integral y orgánica a las otras
pastorales, los movimientos y asociaciones matrimoniales y
familiares a favor de las familias.
b) Impulsar proyectos que promuevan familias evangelizadas y
evangelizadoras.
c) Renovar la preparación remota y próxima para el sacramento
del matrimonio y la vida familiar con itinerarios pedagógicos
de fe245.
d) Promover, en diálogo con los gobiernos y la sociedad, políticas
y leyes a favor de la vida, del matrimonio y la familia246.
e) Impulsar y promover la educación integral de los miembros
de la familia, especialmente de aquellos miembros de la familia
que están en situaciones difíciles, incluyendo la dimensión
del amor y la sexualidad247.
f) Impulsar centros parroquiales y diocesanos con una pastoral
de atención integral a la familia, especialmente a aquellas
que están en situaciones difíciles: madres adolescentes y solteras,
viudas y viudos, personas de la tercera edad, niños abandonados,
etc.
g) Establecer programas de formación, atención y acompañamiento
para la paternidad y la maternidad responsables
h) Estudiar las causas de las crisis familiares para afrontarlas en
todos sus factores.
i) Seguir ofreciendo formación permanente, doctrinal y pedagógica
para los agentes de pastoral familiar.
j) Acompañar con cuidado, prudencia y amor compasivo, siguiendo
las orientaciones del Magisterio248, a las parejas que
viven en situación irregular, teniendo presente que a los divorciados
y vueltos a casar no les es permitido comulgar249.
Se requieren mediaciones para que el mensaje de salvación
llegue a todos. Urge impulsar acciones eclesiales, con un trabajo
interdisciplinario de teología y ciencias humanas, que
ilumine la pastoral y la preparación de agentes especializados
para el acompañamiento de estos hermanos.
k) Ante las peticiones de nulidad matrimonial, se ha de procurar
que los Tribunales eclesiásticos sean accesibles y tengan
una correcta y pronta actuación250.
l) Ayudar a crear posibilidades para que los niñas y niños huérfanos
y abandonados logren, por la caridad cristiana, condiciones
de acogida y adopción, y puedan vivir en familia.
m) Organizar casas de acogida y un acompañamiento específico
para acudir con compasión y solidaridad a las niñas y adolescentes
embarazadas, a las madres “solteras”, a los hogares
incompletos.
n) Tener presente que la Palabra de Dios, tanto en el Antiguo
como en el Nuevo Testamento, nos pide una atención especial
hacia las viudas. Buscar la manera de que ellas reciban
una pastoral que las ayude a enfrentar esta situación, muchas
veces de desamparo y soledad.
DA señala en el numeral 456,518,548 todo en el campo pastoral
DA en lo social numeral 148,384,550, parece urgente un proyecto misionero en todas la diocesis DA169 urgente es el anuncio del reino en las comunidades DA289 urgente es el dialogo entre la fe y la razon y las ciencias, sobre todo con Bioetica DA 466 urgente es la formacion especifica de los laicos para que puedan tener incidencia significativa en los diferentes campos DA 283 urgente es la promocion vocacional DA 315 tenemos que socorrer las necesidades urgentes DA 384 dar solucion a los grandes problemas economicos sociales y politicos de America y el mundo DA 148 es urgente crear estructuras que consoliden un orden social economico y politico en el que no haya iniquidad y en donde haya posibilidades para todos DA 384 es urgente continuar en el desendeudamiento externo DA 406
concientes de que la mision evangelizadora no puede estar separada de la solidaridad con los pobres y su promosion integral urgente es la creacion de un fondo de solidaridad entre la iglesia de America Latina y del Caribe DA 545y finalmente urge educar para la pazDA 541 ,394 el anuncio de Dios es una cuestion de vida o muerte El Amor de Cristo nos Compete 2 co 5,14 a destruir las estructuras de la muerte
Jesus es la plenitud es padre bueno y misericordioso que nos Ama a todos especialmente a los pobres por eso nos regala dones y carismas y nos llama a dar testimonio del Amor de Dios quien es unico capaz de transformar los corazones del mundo y darnos un corazon de carne y conducirnos asia la santidad todo con alluda del espiritu santo nuestra mision ser continuador de su obra el hijo del Hombre no vino a ser sevido sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos Mc 10,45 que lo mensionan mis compañeros el discipulo siempre sigue a su Maestro de el solo acoge no solo sus palabras sino su estilo de vida y sus enseñanzas con la forma de actuar
la Mision es para todos Eran cien ovejas... y falta Una
Dios los bendiga nestor



Imagen de Gloria Stella Vargas Diaz
participacion
de Gloria Stella Vargas Diaz - lunes, 25 de octubre de 2010, 17:47
 
Buenas tardes doctora Maria Teresa.
La Iglesia como madre y maestra nos enseña mucho, sobre todo el servicio y la ayuda a todo el que necesite de nosotros . El servicio es algo que nos llena de satisfaccion porque nos enriquece espiritualmente y sobre todo porque estamos cumpliendo con una exigencia evangelica.
Dios la bendiga
Gloria Stella Vargas.
Imagen de MARTHA NANCY VINASCO ORTIZ MARTHA NANCY VINASCO ORTIZ
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de MARTHA NANCY VINASCO ORTIZ MARTHA NANCY VINASCO ORTIZ - martes, 26 de octubre de 2010, 15:13
 Muy buenas tardes en el Señor:
  
Es la Iglesia, en cuanto cuerpo visible de la presencia de Cristo entre nosotros, quien recibe de El la misión de «ir por el mundo entero predicando la Buena Noticia a toda la humanidad» (Mc. 15, 15-20). Fiel a la voluntad del Señor, toda la Iglesia ha de sentirse y ha de mostrarse unida, también en el testimonio cristiano, en el servicio evangélico a la humanidad entera y también a la voluntad transformadora de las condiciones sociales, culturales y religiosas que influyen en el ser humano, es así que hablamos de una inculturación del evangelio.
Por ello es fundamental que en la comunidad creyente exista y se consolide una conciencia común, sinceramente compartida por todos los miembros del Pueblo de Dios, acerca de la necesidad, importancia y dimensiones fundamentales de una Pastoral que se fundamente en la inculturación del evangelio para que pueda lograrla integración y el diálogo entre las culturas.
Att: Martha Nancy Vinasco Ortiz.
Imagen de Juan Carlos Medina Benitez
participacion
de Juan Carlos Medina Benitez - martes, 26 de octubre de 2010, 20:51
 
Muy buenas  noches a todos
La funcion de la iglesia como servidora pastoraldebe ser de ayuda a los mas necesitados y a aquellos que quieren acercarce a Dios, debido a todas las dificultades que pueda tener; otra función es la de evangelizar, orientar, atraer a quienes están alejados, haciendo énfasis en la juventud. Que la misión pueda llegar a todos los rincones del mundo, fortaleciendo su trabajo frente a tanta "iglesia de garaje", porque en esto estamos muy descuidados. Velar por la niñez desamparada y que está siendo víctima de tantos abusos.
Se despide de ustedes, un amigo más. Juan Carlos Medina
Imagen de Leonor Cecilia Arias Varela
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Leonor Cecilia Arias Varela - jueves, 28 de octubre de 2010, 10:20
 
Buenos dìas en Cristo Jesùs, para mì la Iglesia como Servidora Pastoral, tiene unos grandes retos, en el presente y hacia el futuro, remar mar adentro, no es tarea fàcil, pues encontraremos muchos olas gigantescas, muchos sunamis, que nos ofrece la sociedad de consumo. Por lo tanto debemos acoger todas las recomendaciones que os hace nuestro Papa, nuestros obispos, para poder llegar con el mensaje del evangelio a todos los hombres, la tarea de servir a la iglesia representada en el (pròjimo) no es facil, porque a nuestra sociedad en general no le gusta servir.
Como miembro de la iglesia que soy desde mi Bautismo, tengo una responsabilidad, muy grande, concretamente con la catequesis que debo dar, transmitir. Debo primero orar mucho, para que el Espiritu Santo nos ilumine, nos guie y con su ayuda porder llevar esta mision de hacer conocer el Plan de Dios a todos los hombres, para que la Palabra de Dios, escuchada, asimilada y vivida, pueda transmitir la misma vida de Dios y hacernos uno con Cristo Juan 17-8,22. Porque El nos continua diciento: Adonde quiera que Yo te envìe iràs, y todo lo que te mande, diràs.. mira que he puesto mis palabras en tu boca Jeremias1, 4-10
Que derrame abundantes bendiciones.
Imagen de Martha Cecilia Longas Velasquez
participacion en foro 1: La iglesia como servidora pastoral
de Martha Cecilia Longas Velasquez - jueves, 28 de octubre de 2010, 22:06
 
Buenas noches la iglesia como servidora pastoral se debe apoyar en las dos dimensiones basicas de la iglesia que son: comunion y mision. Yo debo asumir mi responsabilidad como servidora de Cristo siendo misionera, contandole a cada persona que se acerca a mi o a la que yo me acerque, con mi testimonio de vida y de viva voz, que pertenezco a una parroquia, comunidad evangelizadora.
Porque fue iniciativa de Dios crear la iglesia, y solo a la luz de la fe y de la palabra podemos ver su dimension de santidad.Porque Jesus queria que todos fuesemos comunidad en el amor, como El mismo nos lo enseño.
que Dios los bendiga
Martha Cecilia Longas V.
Imagen de Bernarda de la Cruz Gutierrez Granada
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Bernarda de la Cruz Gutierrez Granada - viernes, 29 de octubre de 2010, 12:09
 Buenos días,

La Parroquia nos enseña a todos nosotros como feligreses o Pueblo de Dios,a comprometernos en el anuncio del Evangelio, y hacer de la actividad Pastoral una dimensión más amplía concerniente a vivir intensamente los itinerarios de la liturgia la catequesis,la caridad y actos culturales.

Reforzándonos mediante la Palabra y la Eucaristía, para así gustar de la presencia de Dios y estar más unidos por el Amor a El, poder ofrecer a los Hermanos un testimonio de credibilidad.
Imagen de Erika Johana Muñoz Marin
Re: Foro 1: La Iglesia como servidora pastoral
de Erika Johana Muñoz Marin - domingo, 7 de noviembre de 2010, 16:07
 Buenas tardes.

La iglesia como servidora pastoral nos encamina al encuentro con Dios, enseñándonos la adhesión a la fe, reflexionando sobre el amor, haciéndonos conocedores de que El, es el único que nos da libertad y la felicidad, siempre y cuando nos liberemos de todo apego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario